Chevrolet lanzó su , solo apto para los circuitos, en el año 2012, pero este año ha llegado con novedades para el modelo. Por primera vez, se ofrece la opción de instalar el motor 'Big Block' de General Motors, además de que no hay limitación en la producción.
Los aficionados a las carreras de aceleración es posible que sepan más sobre el COPO, pero para quienes desconozcan la historia del modelo, ahí va un pequeño resumen. En 1969, algunos concesionarios Chevrolet usaron un sistema de pedidos especiales denominado 'Central Office Production Order' (de ahí las siglas COPO), que permitía encargar modelos Camaro con elementos y motores que normalmente no se podían equipar.
Únicamente se fabricaron 69 unidades del COPO Camaro en dicho año, pero la marca de Detroit revivió el COPO Camaro en 2012 como un coche de carreras que no es legal para circular por las calles, pero es toda una bestia en las pistas de aceleración.
Más artículos sobre Chevrolet
Para 2022 se añade a la gama la opción de equipar el motor V8 'Big Block' de GM, de 9,4 litros o 9.373 cm3. Se trata del estreno de este bloque en el COPO Camaro y, aunque nos hubiera encantado afirmar la potencia exacta que tiene, aún no podemos.
Chevrolet indica que no se ha certificado una cifra final de potencia con la Asociación Nacional de Hot Rod (NHRA), pero lo que sí sabemos es que este bloque V8 ofrece en otros modelos potencias de entre 630 y 700 CV.
Además, el COPO Camaro también estará disponible con otros dos motores diferentes. Por un lado un 5,7 litros V8 sobrealimentado por compresor, con 588 CV de potencia, y por otro un 7,0 litros V8 atmosférico con unos 476 CV.
Chevrolet también ha indicado que no pasará como en 1969, cuando fabricaron 69 ejemplares, ya que ahora el fabricante construirá tantos COPO como se pidan, sin ningún límite. Desde 2012 se han producido 700 unidades y, a partir de este momento, los automóviles se ensamblarán según el orden de llegada de los pedidos, hasta que ya no se encarguen más.
El precio del coche con el motor ‘Big Block’ comienza en 105.000 dólares (algo más de 88.000 euros al cambio actual). Sin embargo, no es ningún secreto que las ventas de los modelos del Camaro han disminuido, con lo que se abre la opción a que el COPO sea el último de los Camaro tal y como lo conocemos.
Y es que hace unos días nos hicimos eco de los últimos rumores sobre la posible electrificación del Chevrolet Camaro, que aseguran que la próxima generación de este pony car podría ser exclusivamente eléctrico, aunque no lo conoceremos hasta 2024, como pronto.