Esta furgoneta de las galletas sale a subasta y vale 100.000 euros

2022-08-20 09:29:00 By : Ms. Anne Ameijing

¿Conoces el típico camión de galletas (o de helados, en muchos casos) que se ve en algunas películas o dibujos animados americanos antiguos? Si eres un fan de la cultura pop norteamericana, entonces echa un vistazo a este increíble Twin Coach de 1936 en la subasta de RM Sotheby's.

Esta pieza extremadamente rara, con casi un siglo de historia a sus espaldas, será uno de los vehículos estrella de la subasta que se celebrará en Monterey, California, el próximo 20 de agosto.

Comencemos por los orígenes. En 1931, Helms Bakery, una empresa de panadería californiana fundada por Paul Helms, decidió promocionar (y continuar) su negocio de una forma muy inusual. En lugar de abrir una cadena de tiendas, el propietario prefirió crear una flota de 148 furgonetas para entregar y distribuir todos sus productos a domicilio.

La producción se encargó a Twin Coach con fábrica en Kent, Ohio, y a finales de los años 30 la panadería Helms se había convertido prácticamente en una institución en todo el sur de California.

El éxito duró más de 30 años, hasta el punto de que Helms Bakery suministró pan a los astronautas del Apolo 11 en la misión a la Luna de 1969. Este momento está inmortalizado por un cartel en la furgoneta que salió a subasta.

Sin embargo, unos meses después de la conquista de la Luna, la empresa cerró sus puertas por la presión de los siempre presentes supermercados y centros comerciales, con un poder creciente sobre los consumidores.

El Twin Coach subastado en Sotheby's ha sido restaurado con su carrocería original en amarillo y azul. En el interior, además de un salpicadero realmente minimalista, hay un armario con caramelos (falsos), mientras que en la pared hay un portadocumentos.

El maletero, por su parte, sirve de auténtico almacén en el que se guardan otras cajas (presumiblemente vacías para conseguir un efecto puramente estético) de la panadería Helms.

El motor es un Hércules original de cuatro cilindros, aunque muchos ejemplares fueron sustituidos posteriormente por otros bloques más potentes de seis cilindros. Para acceder al propulsor hay que levantar una especie de 'trampilla', ubicada en el suelo.

¿El valor estimado de este pedazo de historia californiana? RM Sotheby's habla de entre 90.000 y 110.000 dólares (entre 88.000 y 107.000 euros al cambio actual). Conoceremos a su próximo dueño dentro de muy poco.