Home » Actualidad » Actualidad » Hive, un muro de arcilla impreso en 3D
Los avances en torno a la fabricación aditiva están permitiendo la construcción de todo tipo de estructuras. Aunque la tecnología existe desde hace varios años, las innovaciones continúan surgiendo. Recientemente, un equipo de investigadores de la Waterloo’s School of Architecture presentó un nuevo muro impreso en 3D llamado Hive, que cuenta con un diseño único. El muro modular está formado por 175 bloques de arcilla, todos ellos creados mediante fabricación aditiva. Encargado por la Investment Management Corporation of Ontario (IMCO) a través de SDI Interior Design, el muro ya está expuesto en las oficinas de la empresa en Toronto.
Como ocurre con muchas aplicaciones que usan la fabricación aditiva en la construcción, los investigadores combinaron las técnicas de impresión 3D con los métodos tradicionales. Con su inusual geometría y los métodos de fabricación y materiales utilizados, Hive demuestra los beneficios de la innovación tecnológica. Además, recuerda al pabellón de los Emiratos Árabes Unidos construido por Aectual para la Floriade Expo 2022. Hablando de la construcción de Hive, el equipo detrás del proyecto comenta: “Este enfoque abarca el espíritu de la artesanía tradicional de la cerámica con la precisión robótica, ofreciendo nuevas vías para la expresión material y la complejidad geométrica en este campo” .
Créditos: Waterloo’s School of Architecture
Como podrás imaginar, el desarrollo de un muro de este tipo requirió mucha iteración por parte de los equipos. En concreto, los investigadores explican que ellos mismos desarrollaron y probaron la arcilla utilizada para imprimir el muro. Descrito por los científicos como una serie de aberturas que se abren y se cierran, el muro debe su geometría a la libertad de diseño que ofrece la fabricación aditiva. Además, el uso de la arcilla daba al muro cierta rigidez y una superficie lisa.
Aunque el equipo de la Waterloo’s School of Architecture no menciona la tecnología de impresión 3D utilizada, han podido decir que “fue una gran experiencia de investigación aplicada. Estábamos muy entusiasmados cuando todo se unió, y funcionó, incluso mejor de lo esperado” .
¿Qué piensas del muro Hive impreso en 3D? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube y RSS. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
*Créditos foto de portada: Waterloo’s School of Architecture
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Nombre *
Email *
Sitio web
Al suscribirme, permito que 3Dnatives guarde mi dirección de correo electrónico para enviarme noticias y actualizaciones. Podrás darte de baja en cualquier momento. ¡No daremos tus datos a nadie!
3Dnatives es la revista virtual líder sobre impresión 3D y sus aplicaciones. Con un análisis de mercado diario en profundidad, nuestro sitio web es seguido por más de un millón de lectores únicos al mes. Disponible en inglés, francés, español, italiano y alemán, 3Dnatives cubre las novedades de los principales actores del mercado de la fabricación aditiva y ofrece una variedad de servicios: comparador de impresoras 3D, directorio de empresas, ofertas de empleo, eventos,… ¡y mucho más!
Nuestros sitios web: 3Dnatives.com y additiv.events
1. Zortrax M300 2. HP Jet Fusion 4200 3. Anet a8 4. Form 3 5. Magis 6. Inkspire 7. Ultimaker S5 8. Creality CR-10 9. Raise3D Pro2 10. Alfawise u20 Ver más impresoras 3D en el comparador
Comparador de impresoras 3D Directorio de empresas Tests de impresoras 3D Agenda de eventos Ofertas de empleo Newsletter Webinars de impresión 3D
Cada miércoles, recibirás las últimas novedades del mundo de la impresión 3D
Al suscribirme, permito que 3Dnatives guarde mi dirección de correo electrónico para enviarme noticias y actualizaciones. Podrás darte de baja en cualquier momento. ¡No daremos tus datos a nadie!