Prueba del Audi S7 Sportback TDI: Una combinación ¿ganadora?

2022-07-23 08:47:11 By : Mr. calvin xu

Car and Driver participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Car and Driver recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

La única versión antesala al todopoderoso RS 7 Sportback es esta S7 alimentada por gasóleo. Ofrece un buen rendimiento con un consumo contenido.

Cuando te montas en un Audi S, esperas que un V6 te estimule, te agasaje. El S7 Sportback que vamos a probar a fondo lo monta, pero no es gasolina, sino diésel. De hecho, es la única versión disponible antes de dar el salto al bestial RS 7 Sportback. Esta motorización de 3.0 litros y 344 caballos, que cuenta con un sonido artificial que sale por los altavoces, que recuerda a los motores gasolina y que se puede desconectar, cuenta con hibridación ligera, de ahí que luzca la etiqueta Eco en el parabrisas, todo un puntazo para este tipo de vehículo. Un sistema de 48 voltios es el responsable de ello; el mismo se encarga de mover un compresor del bloque TDI para reducir el turbolag. A esto se suma una unidad eléctrica que funciona como motor de arranque y alternador con la energía almacenada en una batería de 10 Ah que se encuentra bajo el piso del maletero. Cabe matizar que el Audi S7 Sportback no es un híbrido al uso y no puede circular en eléctrico.

El acabado S trae consigo un kit especial para la preciosa berlina coupé alemana compuesto por paragolpes específicos y espejos exteriores cromados. Lo único que desentona de su llamativa línea son ¡los cuádruples escapes falsos! De lejos, parecen reales, pero de cerca, aprecias perfectamente que están cerrados, lo que transmite cierta imagen tunera de una gama baja, pero es algo que comienza a ser habitual en algunos modelos del Grupo Volkswagen, como en la terminación R Line del VW Golf.

En el interior, los butacones son específicos de esta versión y fundamentales en el buen sentir del coche.

A pesar de que su imagen transmita cierta fiereza, sobre todo, si me mira de frente, en realidad, el S7 Sportback es más un Gran Turismo que un deportivo en sí. Es algo que se confirma nada más salir a carretera. La amortiguación neumática brinda a conductor y acompañantes una aventura realmente placentera en viajes. En trayectos largos muestra un exquisito confort de rodadura y reduce la fatiga hasta límites insospechados. Un coche como éste hace útil la frase de “cuanto más lejos, mejor”.

En una conducción más deportiva, no se muestra todo lo resolutivo que quizá uno esperaría para tratarse de una versión S. El cambio Tiptronic de ocho marchas se siente ligeramente lento en la toma de decisiones aun activando el programa Dynamic. El peso del coche también se deja sentir más de la cuenta, con ciertos cabeceos. Así que la tracción integral se muestra como la aliada perfecta para que el S7 siga en la trazada. Este 4x4 tiene un reparto permanente del 60:40, aunque puede llegar a enviar un 70% de par al tren delantero o un 85% al trasero si las circunstancias lo requieren. Esto unido a la dirección a las cuatro ruedas y de la dirección progresiva dan como resultado un buen comportamiento en puertos de montaña, aunque nunca tenemos la sensación de conducir un supercar.

El sistema eléctrico apaga el motor a 120 por hora o a menos velocidad cuando levantas el pie

Finalmente toca hablar del consumo. Quizá es uno de los aspectos más importantes de este vehículo. Es un S y esto debería pasar a un segundo plano, pero es de alabar que el coche gaste entre seis y siete litros a los 100, un valor realmente bueno para un coche de casi cinco metros de largo, que pesa más de dos toneladas y con un motor de casi 350 caballos.

La motorización turbodiésel es la única disponible dentro de la terminación S7 Sportback. Es más caro que un Volvo S90 Recharge T8 R-Design y que un Lexus ES 300h Luxury, este último mucho menos potente. También es unos 10.000 euros más caro que el Porsche Taycan básico con batería Performance.

Dentro del equipamiento de serie del Audi S7 Sportback TDI están las llantas de 20 pulgadas, los asientos deportivos tapizados en cuero, el climatizador cuatrizona, el cuadro digital, la cámara de marcha atrás, el aviso de salida de carril, Audi Drive Select, suspensión deportiva regulable, iluminación ambiente, dirección progresiva…

El único color sin coste es el negro brillante; por el resto hay que pagar 1.400 euros. En el caso de las llantas, nuestra unidad de pruebas monta unas de 21 pulgadas de Audi Sport por las que hay que desembolsar 4.105 euros. Los faros HD Matrix Led con láser y animaciones valen 3.755 euros; el techo panorámico, 2.220 euros, los asientos delanteros climatizados con función masaje, 2.085 euros; USB para las plazas traseras, 205 euros; sistema de audio Bang&Olufsen Advanced, 8.165 euros; dirección a las cuatro ruedas, 2.555 euros; Head up Display, 1.885 euros; reconocimiento de señales con cámara, 270 euros…

A favor: Imagen a caballo entre lo clásico y lo deportivo. Confort de rodadura. Capacidad de tracción y de aceleración. Silencio. Calidad de acabados top.

En contra: Peso del conjunto. Escapes falsos. Lentitud del cambio Tiptronic en conducción deportiva. Precio y listado de opciona