© Motor1.com Copyright Toyota GR Yaris H2 El GR Yaris H2 cuenta con un motor 1.6 turboalimentado de hidrógeno y afrontará el Ypres Rally después de las carreras Super Taikyu de Japón.
Entre los fabricantes más comprometidos con la carrera del hidrógeno está Toyota. La marca japonesa tiene en su gama de producto el Mirai, su buque insignia eléctrico con tecnología de pila de combustible, y ya ha presentado el GR Corolla y el GR Yaris de competición.
Este último hará su debut en pista este fin de semana en el Ypres Rally de Bélgica. El cuatro veces campeón del mundo del WRC Juha Kankkunen estará al volante del deportivo japonés 'ecológico'.
El Toyota GR Yaris H2 es esencialmente idéntico al modelo de producción con motor de gasolina. El único cambio estético apreciable es la distintiva pintura azul exterior que subraya la presencia de un tren motriz de hidrógeno.
Toyota está desarrollando un cambio automático para el GR Yaris Toyota GR Yaris: despega hasta los 351 CV con el preparador Senner
Toyota está desarrollando un cambio automático para el GR Yaris
Toyota GR Yaris: despega hasta los 351 CV con el preparador Senner
De hecho, bajo el capó se encuentra el mismo motor 1.6 turboalimentado de 3 cilindros del coche de calle, que ha sido totalmente reconvertido para utilizar hidrógeno como combustible. Sí, porque el principio de funcionamiento del GR Yaris H2 (así como del GR Corolla H2) es diferente al del Mirai.
Si en el buque insignia de la firma oriental, el hidrógeno se utiliza para producir electricidad, en el utilitario y el compacto tiene la misma función que la gasolina, con la ventaja de que las emisiones del tubo de escape son casi nulas.
No obstante, hay que señalar que el motor del GR Yaris H2 (probado en los últimos meses en la serie de carreras Super Taikyu en Japón y en las 24 Horas de Fuji) ha sido ligeramente modificado con el refuerzo del bloque motor y un sistema de inyección optimizado.
Toyota no proporcionó datos precisos sobre el potencial del motor de hidrógeno en el Yaris, pero señaló que el rendimiento es prácticamente idéntico al del motor de gasolina. Además, tarda el mismo tiempo en repostar que un coche normal de gasolina o diésel.
Es un hecho que la marca japonesa cree firmemente en este tipo de combustible. En los últimos meses, Toyota ha formado una alianza con Mazda, Subaru y Yamaha para seguir desarrollando motores de combustible alternativo, y desde Japón han surgido rumores sobre un posible Prius con motor híbrido enchufable de hidrógeno que llegará en 2025.