Suscríbete a nuestra newsletter
El consejo del día tal vez sea que no apagues nunca el motor al aparcar tras un viaje largo, corres riesgo de una avería importante y muy cara de reparar.
El mantenimiento del coche va desde hacer las revisiones periódicas y pasar la ITV cuando corresponde hasta esos pequeños hábitos cotidianos que contribuyen a alargar la vida útil del vehículo, especialmente de la parte mecánica. Hoy te damos (y explicamos) un consejo: no apagues el motor al aparcar tras un largo viajes, corres un riesgo importante de sufrir una avería.
Es vital respetar las fases de calentamiento y las de refrigeración del motor. Todos tenemos asimilado que hay que dejar que la mecánica del coche gane temperatura hasta llegar a la óptima de trabajo.
Así es el nuevo turbo eléctrico que ha patentado Porsche
Durante ese proceso, no subas mucho de revoluciones y acelera de forma progresiva para dejar que el motor aumente esos grados necesarios para evitar el desgaste prematuro de las partes internas del bloque. También ayuda a que el refrigerante circule por el circuito y todos los metales se dilaten y acoplen antes de exigirle al motor una carga de trabajo mayor.
Y tan importante es respetar este proceso como dejar unos minutos que el motor se refrigere antes de pararlo tras un largo viaje. Generalmente, en viajes largos a velocidades de autopista, los motores turboalimentados requieren después de un breve periodo de tiempo para bajar de temperatura.
No el motor, sino el propio turbo. A esa carga de trabajo, el turbocompresor gana mucha temperatura y si no le das algo de tiempo para que refrigere corres el riesgo de que los rodamientos sufran y acabe desembocando en una costosa avería.
Por este motivo, tras un viaje largo, deja uno segundos (aproximadamente un minuto) el motor a ralentí, así ayudarás a que el turbo disminuya la temperatura y prolongarás su vida útil.
Si circulas a bajas revoluciones tras un viaje largo, por ejemplo, en ciudad, donde te detendrás numerosas veces (por el tráfico o por los semáforos), esto servirá para que el turbo pueda enfriarse, lo que reduce el tiempo que deberías dejar el motor encendido antes de pararlo.
Suscríbete a nuestra newsletter